"Olvida el pasado, porque esta fuera de tu dominio. Olvida el futuro, porque esta más allá de tu alcance. Controla el presente. Vive supremamente bien ahora. Ese es el camino de la sabiduría."
Paramahansa Yogananda
La búsqueda de la sabiduría (breve introducción al post)
Todas las personas tienen un modelo a seguir, alguien a quien les gustaría parecerse. Algunas personas simplemente ni se lo plantean, solamente siguen los pasos de su padre o su madre y copian su comportamiento, creyendo que son originales no son más que copias de sus progenitores. Otras personas sin embargo no actúan de esa forma automática y, fruto de un mayor entendimiento y capacidad interna, no se convierten en meros autómatas sino que eligen. Eligen en que persona se quieren convertir, que valores quieren traer a sus vidas y se preguntan cosas.
A estas personas a las que uno se quiere parecer es lo que se le puede llamar Guru o Maestro.
Esto no quiere decir que un Guru tenga porque ser una persona espiritual. Una persona puede desear ser una persona de negocios y su Guru ser Steve Jobs o Bill Gates. Una persona puede desear ser la persona más vividora del mundo y tener como Guru a Hugh Hefner, el creador de Playboy, o tener como Guru a cualquier cantante o actor famoso. Una persona puede desear ser un científico consumado y tener como Guru a Albert Einstein o Marie Curie. O una persona puede ser muy humilde y tener como Guru, o modelo a seguir, alguna persona que conozca en su círculo (amigo, familiar, tio,...) y se diga a si misma: pues me gustaría ser como esa persona. Una persona puede querer ser una gran deportista y tener como modelo a seguir a Rafael Nadal o Cristiano Ronaldo. O una persona puede querer ser el señor del mal y tener como Guru o modelo a seguir a Pablo Escobar o Charles Manson.
Sea como sea todos nos levantamos por la mañana y hacemos algo, sea lo que sea ese algo, y ese algo produce uno resultados. Algunas personas se levantan y hacen lo que les diga la sociedad que hagan, otras buscan mejores oportunidades, otras viajan, otras hacen deporte, otras se pasan todo el día en el sofá mirando la televisión quejándose de la vida, otras estudian para conseguir algo, otras crean sus empresas, otras deciden convertirse en narcotraficantes para ganar dinero rápido, otras deciden trabajar en cuerpos policiales porque sienten un deseo de defender a los demás... Las posibilidades son infinitas.
Lo que si que es una realidad, por como esta construida la mente humana, es que solemos buscar modelos a seguir.

En resumidas cuentas, antes de encontrar a un Guru uno tiene que sentarse muy seriamente consigo mismo y preguntarse que quiere de la vida, realmente, no por lo que le diga la sociedad sino por lo que le diga su corazón. Esto muchas veces no es algo que se elija sino que a veces simplemente llega cuando el momento es el correcto.
Autobiografía de un Yogui
Creo recordar que yo tendría unos 16 o 17 años, llevaba ya algunos años practicando meditación, que me había venido increíblemente bien en todos los aspectos: emocional, física y mentalmente. Había conseguido gracias a esta terminar con una mala relación de pareja y mitigar los daños, mejorar mis notas académicas, y en definitiva tener una vida sana. Era curioso como esa simple práctica, de sentarme en posición de meditación y calmarme conseguía ayudarme a ver las cosas de una forma mucho más sana. Fue en esa época donde me empecé a dar cuenta del increíble poder de la mente.
Pero me faltaba algo, meditaba, no se ni siquiera muy bien porque, simplemente había leído algunos libros de meditación y lo había añadido a mi vida. Empecé con 10 minutos al día y poco a poco durante varios meses fui meditando más tiempo por la tarde-noche al volver del colegio. Tenía una vida normal y la meditación era parte de esa vida.
Entonces un día un familiar me recomendó el libro de "Autobiografía de un Yogui", lo miré por encima y me llamó mucho la atención. Realmente era un libro que ya había visto varias veces en la librería pero hasta ese momento era como que no había llegado el momento de leerlo.

Pero de repente un libro te decía que la finalidad de la vida podía ser otra: estar bien consigo mismo siguiendo un camino, el camino del Yoga. Un camino totalmente compatible con todo lo que la sociedad capitalista te decía que tenías que tener, como es familia, hijos, trabajo, pero no basando tu felicidad en ello sino en el autoconocimiento.
¿De que va el libro?
El libro en si trata de la vida de Yogananda, desde su infancia hasta su muerte, como encuentra a un guru y como va conociendo a diferentes santos de la India. El libro esta acompañada de bastantes fotos donde se le puede ver con Gandhi y otros personajes famosos a los que fue conociendo a lo largo de su vida y terminó creando un centro de Yoga en Estados-Unidos. Se le considera el más importante propagador del Yoga y la meditación en Occidente y aparte de este libro escribió muchos otros y hay muchas grabaciones de discursos suyos. El método que enseñaba era el Kriya Yoga, al cual le dedicaré un post aparte.
Aunque sea un simple copia y pega copio los capítulos del libro porque solo leyendo los titulos uno se puede hacer una idea bastante precisa del contenido:
Capítulos de Autobiografía de un Yogui:
- Mis Padres e Infancia
- La Muerte de mi Madre y el Amuleto Místico
- El Santo con dos Cuerpos (Swami Pranabananda)
- Mi Interrumpida Escapada hacia los Himalayas
- Un "Santo del Perfume" muestra sus maravillas
- El Swami de los Tigres
- El Santo que Levita (Nagendra Nath Bhaduri)
- El Gran Científico de la India J.C. Bose
- El Devoto Dichoso y su Romance Cósmico (Maestro Mahasaya)
- Conozco a mi Maestro, Sri Yukteswar
- Dos Muchachos sin Dinero en Brindaban
- Años en el Santuario de mi Maestro
- El Santo que no Duerme (Ram Gopal Muzumdar)
- Una Experiencia de Consciencia Cósmica
- El Robo de la Coliflor
- Engañando a las Estrellas
- Sasi y los Tres Zafiros
- Un Musulmán Trabajando con Milagros Afzal Khan)
- Mi Maestro, en Calcuta, Aparece en Serampore
- No Visitamos Cachemira
- Visitamos Cachemira
- El Corazón de una Imagen de Piedra
- Recibo mi Título Universitario
- Me Convierto en un Monje de la Orden Swami
- Mi Hermano Ananta y mi Hermana Nalini
- La Ciencia del Kriya Yoga
- Fundación de una Escuela de Yoga en Ranchi
- Kashi, Renacido y Descubierto
- Rabindranath Tagore y yo Comparamos Escuelas
- La Ley de los Milagros
- Una Entrevista con la Madre Sagrada (Kashi Moni Lahiri)
- Rama se Levanta de entre los Muertos
- Babaji, el Yogui-Cristo de la India Moderna
- Materialización de un Palacio en el Himalaya
- La Vida Crística de Lahiri Mahasaya
- El Interés de Babaji por el Oeste
- Voy a América
- Luther Burbank - Un Santo en Medio de las Rosas
- Teresa Neumann, la Estigmatista Católica
- Vuelvo a la India
- Un Idilio en el Sur de India
- Los Días con Mi Gurú
- La Resurrección de Sri Yukteswar
- Con Mahatma Gandhi en Wardha
- La "Madre Llena de Dicha" (Ananda Moyi Ma)
- La Mujer Yogui que Nunca Come (Giri Bala)
- Vuelvo al Oeste
- En Encinitas en California
- Los Años 1940-1951
Personalmente que me enseñó el libro
Dicho de una forma mundana y simple lo que me enseño el libro es esto: hay una serie de ejercicios del Yoga que pueden ayudarme a desarrollar mi potencial tanto como alma como ser humano. Para realizar estos ejercicios solo necesito mi cuerpo y mi respiración y son totalmente compatibles con cualquier tipo de vida que quiera llevar (no es necesario vivir una vida de ermitaño ni cosas extrañas tal y como lo pintan algunos).
Es por eso que considero que Paramahansa Yogananda ha sido mi Guru o Maestro, aunque luego haya practicado otros tipos de Yoga, porque fue la persona, por medio de sus libros, que me abrió el conocimiento de un mundo nuevo.
Por ello quería dedicarle este post, tanto a el como a este famoso libro, ya que lo considero uno de los pilares que me hicieron empezar a practicar Yoga, compatibilizandolo durante años con trabajar en varias empresas, en varias ciudades, teniendo una vida social sana y llevándolo como algo privado. Mi camino por el Yoga aunque escriba en blog acerca de ello es algo que la mayor parte de la gente que conozco desconoce y como es algo privado no me importa que siga así. Parte de mi idea de visitar Asia siempre ha sido el poder aprender y buscar de primera mano gente que haya seguido ese camino de una forma más importante.
Y eso es un poco todo lo que quería decir de este libro. En otros posts trataré de desarrollar ciertas prácticas de Yoga pero antes me parecía importante poner esto como presentación ya que fueron mis inicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario